Blog
Primeros auxilios en caso de ahogamiento infantil
- 23/01/2021
- Publicado por: Monica Fernandez
- Categoría: Ahogamientos Consejos
Al ser rescatado, el niño puede evidenciar diferentes síntomas que van desde problemas respiratorios, tos o vómitos, hasta piel azulada, agitación o estar adormilado. Ahora bien, ¿qué podemos hacer si nuestro peque cae al agua? Veamos paso a paso los primeros auxilios que podemos aplicar en esta situación:
- Saca al niño del agua y evalúa si está consciente o no, eso marcará tu curso de acción.
- Solicita a los presentes que pidan ayuda a los servicios de emergencia.
- Si el peque está consciente y respira, colócalo de lado. Esta posición le ayudará a expulsar el agua mediante tos.
- Si el niño no respira, inicia la reanimación pulmonar básica, conocida como RCP. Para ello, primero coloca una mano en la frente y con la otra intenta abrir la mandíbula. Luego, acércate para comprobar si el niño exhala aire. Si no es así, comienza a realizar las cinco insuflaciones de aire del RCP, sin olvidar tapar su nariz. Si el niño no responde, comienza las compresiones toráxicas como puedes ver en el vídeo a continuación. Tras las quince compresiones, se realiza nuevamente la ventilación. Se realizan entonces 2 insuflaciones, seguidas nuevamente de 15 compresiones y así sucesivamente hasta que el niño reaccione o lleguen los servicios de emergencia.
En el caso de que te encuentres solo y nadie pueda avisar a los servicios de emergencia, realiza las primeras insuflaciones y compresiones antes de llamar. Ten en cuenta que no se recomienda parar más de 1 minuto en la realización de las maniobras de reanimación. Te recomendamos observar el vídeo atentamente y practicar las maniobras con un muñeco, así en caso de necesitarlas no deberás pensar sino que actuarás según lo aprendido, sin pensar demasiado. En cualquier caso, si tu hijo ha sufrido un accidente en el agua, consulta con el médico pediatra. Existe una clase de ahogamiento que se conoce como “ahogamiento secundario” y que puede hacer peligrar al niño incluso cuando veamos que reacciona y se ve, a simple vista, bien.